Sostenibilidad para pymes: por convicción o por obligación
Fecha: Jueves 25 de enero de 2024
Hora inicio: 17:30 (Madrid), 9:30 (Guatemala)
Hora fin: 19:30 (Madrid), 11:30 (Guatemala)
Lugar: UFM Madrid - Calle de Arturo Soria, 245
En los últimos años, las estrategias de sostenibilidad o ESG se están consolidando y desplegando en las grandes empresas, como respuesta a una demanda, cada vez más creciente, del mercado inversor, que busca un mínimo riesgo, y de los consumidores, que demandan compromisos y comportamientos ante los constantes retos de hoy: cambio climático, cambios demográficos, necesidad de transparencia en la información para tomar las decisiones, etc.
En Europa y España, esto se está reflejando, a su vez, en la generación de normativas cada vez más exigente con las empresas, para que reporten su información no financiera; es decir: su impacto social y ambiental, y su modelo de gobierno corporativo (ESG).
Dado que la regulación es una realidad, las pymes no pueden ser ajenas a ella. Todas las empresas, independientemente de su tamaño o del mercado en el que operen, se ven impactadas por estas exigencias y son cada vez más las que integran la sostenibilidad como eje clave de su gestión empresarial, sin tener que renunciar al beneficio económico.
¿Entienden todas las empresas los cambios a los que se enfrentan?
¿Están preparadas para adaptarse a estos cambios?
¿Qué impacto puede tener en el futuro de la empresa, si no los tienen en cuenta?
A lo largo del evento, los participantes podrán entender mejor el contexto actual, los cambios normativos principales, las dimensiones, los conceptos, las implicaciones, las palancas que mueven la sostenibilidad en el entorno empresarial y las claves para establecer una hoja de ruta. Todo ello para comprender y evidenciar el enorme potencial de una estrategia de sostenibilidad y su impacto en la competitividad de su negocio.
Ponente

Alejandro Cruz Naimi
